FUNDACIÓN HISTORIAS QUE DEBEN SER CONTADAS
Historias Que Deben Ser Contadas es una Fundación que pretende apoyar la producción y comunicación de proyectos audiovisuales que promuevan valores universales como los derechos humanos, la justicia, la igualdad, la paz o la preservación del planeta, entre otros. A través del audiovisual, la Fundación pretende generar conciencia, creando sensibilización y moviendo a la acción.
Con el audiovisual ayudamos a cambiar realidades.
No hay herramienta transformadora más potente.
¿QUÉ HACE LA FUNDACIÓN?

RESPONSABILIDAD SOCIAL AUDIOVISUAL
Ayudar a las empresas a crear, definir, diseñar y cumplir con sus objetivos concretos de Responsabilidad Social, Empresarial, Cultural, Tecnológica y Medioambiental a través del canal audiovisual, y utilizándolo como herramienta de apoyo para solucionar los problemas de nuestra sociedad. La elaboración de memorias de sostenibilidad, códigos de conducta, códigos éticos o planes de formación es importante pero no es suficiente.
ECO DE HISTORIAS
Servir de altavoz de iniciativas solidarias, a través de historias contadas de la mano de sus protagonistas. ¿Cómo? Ayudando a aquellas personas que sueñan con mejorar la vida de su comunidad a contar a la opinión pública cuál es su proyecto y qué necesitan para lograrlo. Porque todos deberíamos tener libertad de expresión y la oportunidad de trasladar al mundo qué nos preocupa y cómo podemos ayudar.


APOYO A LOS ODS
Desde la Fundación se apoyan los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, utilizando el formato audiovisual. Los ODS son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
VENTAJAS FISCALES
Facilitar a aquellas empresas y/o particulares que quieran apoyar estos proyectos audiovisuales que tengan que declarar beneficios, que puedan realizar donaciones con la consiguiente desgravación fiscal. De esta forma, desde la Fundación se les permite ahorrar impuestos, al mismo tiempo que se producen documentales y películas como herramienta para mejorar el mundo en que vivimos.


“Hace años comprendí que el audiovisual era el motor más potente para cambiar la sociedad. Al final lo que nos influye son los modelos que vemos a través del Cine, la Televisión, la Publicidad e Internet. Por eso, me comprometí a intentar que mi trabajo contribuyera a mostrar realidades diferentes que permitan generar conciencia, provoquen
reflexión, y que ésta te lleve a una acción. Ésa fue mi motivación: darme cuenta que aún hay mucho por hacer y está en nuestras manos hacer pequeñas cosas para hacer grandes cambios. Cada uno, en función del trabajo que realiza y, en el mío concreto, a través del audiovisual, mi pasión”.
CAMBIA EL MUNDO A TRAVÉS DEL CINE
LA FUNDACIÓN

PROYECTOS

COLABORA
